La monografía que ofrecemos proporciona a lo largo de sus páginas un conjunto de artículos cuyo
objeto de estudio reflexión y análisis está conformado por un amplio abanico de modalidades
discursivas que van desde el cuento infanto-juvenil hasta el relato cinematográfico pasando
por la ilustración la fotografía o el cómic. Creemos que estos productos desempeñan en el
ámbito educativo papeles de mayor alcance que la mera función estética o lúdica ya que generan
el universo imaginario e incluso ideológico de los jóvenes lectores razón por la cual
merecerían una atención mayor de la que habitualmente se les concede. Los investigadores
deberían interesarse por los hábitos lectores de niños y adolescentes por conocer cómo se
incide en su formación lectora en la escuela por estudiar lo que ofrecen las editoriales a los
lectores de estas edades por analizar cómo se combina (o si por el contrario la sustituye) la
ficción literaria con los nuevos productos entre los que la imagen el audiovisual y las nuevas
tecnologías ocupan un lugar cada vez más central en el proceso educativo. El destinatario de
estos productos se encuentra en proceso de formación la lectura infantil (se trate de lectura
de grafemas o de imagen estática o cinemática) consolidará una práctica lectora adulta e
impulsará su capacidad de interpretación así como sus hábitos culturales.