Este es un trabajo de carácter teórico sobre la ejemplificación gramatical como objeto de
estudio lingüístico principalmente -pero no exclusivamente- desde una perspectiva
historiográfica. En él se estudian la naturaleza del ejemplo y de la ejemplificación gramatical
los elementos y mecanismos que (no) forman parte de ella y los distintos elementos funciones
contenido marcación fuentes etc. de los ejemplos gramaticales. Además se propone una serie
de definiciones límites clasificaciones y conceptos muy relevantes para el estudio de la
ejemplificación lingüística en general y de la ejemplificación gramatical en particular.
Algunos de los principales objetivos de este trabajo son suscitar debates en torno a la
naturaleza de los ejemplos de lengua buscar consensos sobre algunas cuestiones relativas a su
funcionamiento y su papel en el libro de gramática y sugerir nuevas vías de investigación.
Asimismo el aparato teórico que se propone pretende ser de utilidad para la realización de
análisis de aparatos ejemplares para la descripción y el trazado de tradiciones
ejemplificativas y para la investigación e innovación docente en la didáctica de lenguas y
enseñanza de lenguas extranjeras entre otras áreas lingüísticas.