GANADORA DEL PREMIO LUMEN DE NOVELA UNA NOVELA LUMINOSA Y RADIACTIVA 'Una voz deslumbrante y
conmovedora. [...] Pasa del realismo a lo mítico con naturalidad y sabe recurrir al humor y la
ironía para narrar una historia que todavía no habíamos leído'.Del acta del Jurado compuesto
por Ángeles González-Sinde Luna Miguel Clara Obligado Lola Larumbe y María Fasce La
narradora de esta historia nace a pocos kilómetros de Chernóbil el año que explota la central
nuclear y crece en un país atravesado por la confusión y la miseria. En la tierra de los 'niños
radiactivos' las frutas monstruosas de la Zona los cielos rojos y los hombres alcohólicos
enfermos o desorientados las mujeres resisten haciendo de la cotidianidad un refugio: la madre
cuyo nacimiento no fue registrado por la persecución de Stalin la abuela secuestrada por los
nazis que regresa al final de la guerra y acusada de traición debe trabajar recogiendo turba
junto a sus amigas del pantano como la joven enamorada de Mayakovski o la que pesca con sus
trenzas. Desde la Buenos Aires a la que emigró con su familia Natalia Litvinova rompe el
silencio de su madre para reconstruir en Luciérnaga toda una estirpe acallada.La crítica ha
dicho:'Una novela oscura y tierna escrita con el poder de la mejor poesía y la cadencia del
cuento tradicional. Una historia sobre todo lo que brilla en el fango. Maravillosa'.Alana S.
Portero 'Una terapia en forma de letras para una sociedad a la que le tocó vivir el silencio y
el desconocimiento. Pero Litvinova es mucho más. Es intensidad es poesía es feminismo e
inspiración para otras mujeres dentro y fuera de la literatura'.Ángela García El Español'Una
novela con la que rompe el silencio de las mujeres de su familia [...]. Repasa [...] su propia
historia antes y después de emigrar a Argentina. Además desentierra secretos de las vidas de
las mujeres de su familia silenciados por ellas mismas durante décadas'.Margaryta Yakovenko El
País'Singul ar [...]. Litvinova retrata dos países desde el lirismo con un fino sentido del
humor y utilizando un estilo sencillo [...] a veces triste y siempre conmovedor'.Ascensión
Rivas El Cultural 'Una novela brillante en todos los sentidos. Desgarradora por momentos pero
llena siempre de luz de ternura incluso de sentido del humor. [...] Un batiburrillo
maravilloso que una voz muy especial encauza con un ritmo impecable'.Ángel Peña The Objective
'Un libro luminoso. [...] Esta autoficción es la ópera prima de la escritora pero es más que
eso. Es parte de un proceso íntimo una necesidad visceral dedar voz a las sombras de iluminar
aspectos de su vida y su país que la han acompañado desde la infancia'.Lourdes Leblebidjian El
Mundo 'Una novela muy especial que revisita sus raíces familiares en Bielorrusia para dar con
un relato único. [...] Luciérnaga es un artilugio delicadamente engranado pero robusto al
mismo tiempo. [...] Luciérnaga es una luz en la oscuridad que aparece en forma de
escritura'.Alba Correa Vogue'Repleto de historias terribles pero también de belleza tan lleno
de oscuridad como de luz [...]. Un libro que desborda poesía buena literatura y creatividad.
[...] Delicado y a la vez poderoso'.Irene Hernández Velasco El Confidencial'Un apasionante
relato en primera persona [...]. Un relato tan crudo y revelador como poderoso'.Telva