Una invitación a plantearse una manera propia de vivir y a centrarse e n encontrar la
felicidad.Jorge Bucay nació en octubre de 1949 en un a familia modesta del barrio de La
Floresta en Buenos Aires. Se gradu ó como médico en 1973 en la Universidad de Buenos Aires y
empezó su especialización en enfermedades mentales en el servicio de interconsul ta del
hospital Pirovano de Buenos Aires y en la clínica Santa Mónica del partido bonaerense de
Vicente López. Jorge Bucay ha trabajado desd e los trece años. En su camino de vida ha sido
vendedor ambulante de c alcetines de libros y de ropa deportiva agente de seguros taxista
payaso almacenero educador actor médico de guardia animador de fi estas infantiles
psiquiatra coordinador de grupos columnista de rad io conductor de televisión y
psicoterapeuta de parejas y adultos. Act ualmente su tarea como ayudador profesional como él
se define se di vide entre sus conferencias de docencia terapéutica que dicta desde h ace
años viajando por el mundo y la difusión de sus libros herramien tas terapéuticas según el
autor publicados en'El camino hacia la rea lización personal es difícil y continuo' insiste
Jorge Bucay en cada uno de sus libros. Sobre esta serie de caminos el popular escritor ar
gentino ofrece unos mapas de territorio para que cada uno recorra el s uyo propio a su ritmo y
eligiendo el trayecto. 'Ser feliz -afirma el a utor- no es un derecho solamente también es de
muchas maneras una o bligación contraída con la vida.' En El camino de la felicidad Jorge B
ucay invita a plantearse una manera propia de vivir y a centrarse en l o que hace falta para
encontrar esta felicidad que tanto se desea. Hab la de la ilusión el deseo la acción y el
desafío de intentar ser qui enes somos de verdad. La felicidad está en manos de cada uno.
Depende de una búsqueda personal e intransferible una postura incondicional h acia la propia
vida. En palabras del autor: 'Ser feliz no quiere decir necesariamente estar disfrutando sino
vivir la serenidad que me da s aberque estoy en el camino correcto hacia algo placentero
disfruta