A pesar de la relevancia que ha cobrado durante los últimos años el estudio de la estructura
informativa hay a la fecha relativamente pocos volúmenes dedicados al tema disponibles para el
público de lengua española. En particular existe un nicho no explotado de estudios escritos en
español sobre el español pero que examinen también lenguas minoritarias. Con este volumen
colectivo se pretende: (i) acercar el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática desde
perspectivas tipológicas al público de habla española. (ii) dar énfasis a enfoques de corte
funcionalista basados en la descripción de discurso natural e independientes de las
categorías y formalizaciones de modelos gramaticales particulares (iii) extender el estudio de
la interfaz sintaxis-pragmática más allá de la articulación oracional en tópico foco para
incluir estudios ligados a la continuidad tópica al modelo de la Estructura Argumental
Preferida y otros. (iii) reunir investigaciones originales sobre interfaz sintaxis-pragmática
consolidando los estudios que desde esta área se dedican al español pero también apoyando el
desarrollo de aquellos ligados a lenguas minoritarias de América.